
La mayoría de los problemas que enfrentamos la humanidad se relacionan con nuestra ineptitud para mejorar comprender y manejar los sistemas cada vez más complejos de nuestro mundo. (1)
Los factores como: Tecnología de la información, La competencia todos contra todos, de oportunidades diferentes y realidades, el cambio constante y acelerado
¿Por dónde comenzar?
¿Qué saber y hacer?
“El punto consiste en apoyarse y prosperar en base a las diferencias, no sólo vivir con ellas. (2)
Todo comienza:
En la persona y con la que esta piensa:
sobre el MUNDO, DE LOS DEMAS Y DE SI MISMO.
Basado en:
PRINCIPIOS, VALORES Y COSTUMBRES.
Para adquirir: Conocimientos, habilidades y actitudes para ser exitosos.
La competitividad es:
Desarrollar la capacidad de competir con éxito en su ámbito, mediante el esfuerzo y compromiso firme de uno mismo y en la creación del valor que garantice mi supervivencia; elevando el nivel de bienestar y la calidad de vida.
Destacar, Trascender, Ser Diferente por encima de los demás…
Capacidad Humana
La Raíz de la ventaja competitiva esta en la: “Capacidad Humana”
(visto de manera de Con el ser de la gente, sus valores,fortalezas).
QUE ES Y QUE NO ES:
Saber mejor que los demás… no es,
Saber desarrollar y potenciar mis habilidades…y convertirlos en ventajas competitivas si es.
Centrar mi conducta a lo que apasiona me gusta… si es.
Naturaleza
Su Naturaleza de la Competitividad es el Liderazgo. Centrado en nuestras Victorias Privadas y Nuestras Victorias Públicas.
Mejorar, Cambiar y Aprender…
50’ Mejoramiento Continuo, Calidad Total, (Japon)
60’ Diseño Organizacional.
80’
- Aprendizaje por Experiencias. D. Kolb.
- Organización Aprendiente. P. Senge.
- Aprendizaje como manera de ser. P. Vail.
Quienes piensan en ser mejores, en aprender más y actuar…. Nos lleva al éxito.
Aprendizaje.
Si no soy Prospectivo, Si no se las nuevas tendencias?
cambiar para adaptarse a los cambios (Adoptar,adaptarse o morir).
Cambiar es?
- Aprender,
- Modos de hacer las cosas diferentes,
- Re Aprender continuamente,
- Es nuestra principal actividad.
Aprender de manera:
- Auto dirigido,
- Explorando,
- Creando,
- Expresando,
- Sintiendo,
- Continuamente.
Conclusiones:
- La raíz de competitividad es siempre una capacidad humana, algo que está directamente relacionado con el ser de la gente.
- Los individuos pueden construir ventajas competitivas identificando aprovechando las habilidades diferenciales que la sociedad se nos exige.
- Mejorar, cambiar, aprender. Son tres formas de enfocar la construcción de ventajas competitivas.
- Cambiar la forma de ver del Aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario