
ITEM: 2
La comida peruana, Sabemos muy bien que existen muchos restaurantes; pollerías, chifas, cebicherías, comidas rápidas, quintas, etc., del mismo modo también hay negocios que se cierran y fracasan…
Para ello nosotros haremos que no ocurra, daremos algunos consejos para que mejoren sus negocios.
• Las compras de mercaderías, en la adquisición de mercaderías debemos tener en cuenta la calidad de las verduras, frutas, carnes, papas e insumos en general y ojo no miremos tanto nuestro bolsillo.
• El producto, El servicio que damos a nuestros clientes debe ser presentable, apetecible, y que sea riquísimo.
• Tener personal idóneo, Tener un buen cocinero, ayudantes, mozos y azafatas deben estar presentables, ser amables y serviciales porque ellos los que tienen contacto directo con los clientes.
• Adecuado ambiente, el local debe estar siempre limpio, con aromas agradables, el comedor, la cocina y el sanitario este último deberá contar con su jabón líquido, agua, espejo, si es posible contar con secador de manos.
• El cliente no debe esperar, la atención deberá lo más rápido posible.
• Adecuar los precios, tomando en cuenta los costos del producto.
• Recurrir a medios de comunicación masiva como: Prensa escrita, radial y televisiva, esto hará que su negocio tenga más clientes.
• Pedir a nuestros clientes sugerencias, consejos para mejorar su negocio.
• Conocer a nuestros competidores.
Ahora para aquellos jóvenes con espíritu emprendedor, que aun no han iniciado su negocio tenga presente:
• Para iniciar un negocio es importante tomar en cuenta las capacidades de quienes lo van a dirigir.
• Conocer el mercado es clave para tener éxito en la venta.
• Conocer los gustos y preferencias de sus clientes;
• Conocer los medios masivos más efectivos para distribuir sus productos.
Recuerden:
Lo importante no siempre es la “idea más original de negocio”, sino generar ventajas competitivas que permitan diferenciarse de los demás.
Necesita satisfacer las necesidades de sus clientes: Producto, Calidad y Precio.
Saber que sus clientes son los que están dispuestos a pagar por su producto o servicio.
Saber si existen suficientes clientes en el mercado dispuestos a comprar su producto.
Conocer las fortalezas y debilidades de los competidores.
El cliente es la persona más importante para su negocio.
Los clientes satisfechos regresarán y comprarán más en su negocio. Más clientes satisfechos significan mayores ventas y mayores utilidades.